¿Cómo obtener el certificado de obra passivhaus?
GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD Y DE UN TRABAJO PERFECTAMENTE EJECUTADO
¿Qué es una casa pasiva certificada?
Una casa construida o rehabilitada bajo criterios de construcción Passivhaus, es sinónimo de construir mejor. Es también garantía de éxito y distinción ya que conseguimos construcciones altamente eficientes y sostenibles, gracias a una menor demanda energética y menores emisiones de CO2 a la atmósfera.
Un edificio se considera pasivo, cuando es capaz de mantener un confort térmico constante, tanto en invierno como en verano, solo con una aportación de energía, mínima e imprescindible, que permita mantener una temperatura y ambiente estable y saludable en todas las estancias del edificio o vivienda.
Esta certificación energética es siempre opcional para el cliente pero será la garantía que la ejecución de obra se ha llevado a cabo según el proyecto y que, por lo tanto, se cumplen 100% los requisitos del estándar Passivhaus.
TIPOS DE CERTIFICADOS PASSIVHAUS Y ENERPHIT.
CERTIFICACION
PASSIVHAUS:

CERTIFICACIÓN ENERPHIT:

PRE-CERTIFICADO ENERPHIT:

CERTIFICACIÓN ENERPHIT unit:

CERTIFICAcion PASSIVHAUS: Para viviendas unifamiliares de obra nueva
Passivhaus Classic: Para la obtención del certificado Passivhaus Classic las construcciones deben tener un consumo de calefacción inferior a 15 kWh/m² al año y una demanda total de energía primaria menor a 120 kWh/m² al año. Este tipo de certificación es común en viviendas unifamiliares y proyectos de pequeña escala.
Passivhaus Plus: Para la obtención del certificado Passivhaus Plus las construcciones los edificios deben generar entre 60-120 kWh/m² al año mediante paneles solares fotovoltaicos u otras tecnologías renovables.Aunque el consumo energético es similar al estándar Classic, el balance energético será positivo gracias a la generación renovable.
Passivhaus Premium: Las construcciones que obtienen el certificado Passivhaus Premium se caracterizan por tener una demanda energética extremadamente baja: Manteniendo el consumo de calefacción y refrigeración por debajo de 15 kWh/m² al año. Producción renovable superior a 120 kWh/m² al año: Usualmente mediante sistemas fotovoltaicos avanzados, aerogeneradores o una combinación de ambos.
CERTIFICAcion ENERPHIT: Para rehabilitaciones energéticas de viviendas unifamiliares
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los valores que se consiguen en las rehabilitaciones no pueden ser tan eficientes como en el caso de la obra nueva, hablamos del Certificado EnerPhit, que es una adaptación del Certificado Passivhaus, pensada y desarrollada especificamente para rehabilitaciones energéticas de viviendas o edificios.
PRE-CERTIFICAcion ENERPHIT: Para rehabilitación energética de viviendas por componentes (o por fases)
Esta fórmula permite plantear y llevar a cabo rehabilitaciones energéticas de manera escalonada.
CERTIFICAcion ENERPHIT UNIT: Para rehabilitación energética de pisos en bloques residenciales
De la misma forma que deciamos que no es lo mismo que construir de cero que rehabilitar algo ya construido. Es una realidad que No es lo mismo rehabilitar una construcción aislada o unifamiliar que rehabilitar un piso, que colinda con otros pisos arriba y abajo, o en los lados, los cuales no tienen aislamiento idoneo.
La rehabilitación de pisos en zonas urbanas es una demanda cada vez más creciente de familias que desean vivir mejor en la ciudad.
El instituto Passivhaus ha recogido el guante y afrontando las dificultades y casuisticas que presenta este tipo de rehabilitación ha desarrollado una certificación que se adapta especificamente a estas características.
Eccø ha participado activamente en el desarrollo e implementación de esta nueva certificación de obra, adaptada a rehabiltaciones de pisos, el certifificado Enerphit Unit. Y ha certificado la primera rehabilitación de un piso en España con el certificado Enerphit UNIT
625 427 595
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Quien certifica una obra o rehabilitación energética pasiva?
certificadores homologados e independientes a la obra
La rehabilitación energética de viviendas y edificios permite mejorar sustancialmente la eficiencia energética de edificios preexistentes, convirtiendolos en edificios altamente eficientes, con todas los beneficios que ello reporta.
La certificación de Obra Passivhaus la emite el propio Passivhaus Institut. Para ello dispone de auditores homologados e independientes en cada país. Estos profesionales cualificados son los encargados de llevar a cabo estas auditorías, comprobando los valores que se presentan tanto en el diseño como en la modelización teorica del proyecto. Así como en la ejecución final de la obra o rehabilitación.
Estos certificadores son agentes totalmente independientes y ajenos a la dirección de obra y la constructora, lo que garantiza la completa transparencia e imparcialidad.

Para garantizar la obtención de esta preciada certificación es imprescincible contar con el asesoramiento de técnicos Passivhaus especializados, que o bien hayan participado desde la concepción del proyecto o bien hayan asesorado y/o dirigido la obra en la parcela específica referente a la eficiencia energética.
Ecc0, estudio de arquitectura especializado en Passivhaus, atesora una considerable experiencia en la eficiencia energética. Nuestro asesoramiento y dirección de obra passivhaus ha contribuido decisivamente en la consecución de los hitos que establece el sistema Passivhaus y ha permitido la certificación passivhaus de varios proyectos en que se ha precisado de nuestros servicios especializados.
Si no quiere sorpresas, no dude en consultar nuestros servicios especializados Passivhaus. Conseguimos resultados.
consulte nuestros trabajos de rehabilitación energética
¿por Qué certificar tu obra passivhaus/enerphit?
- Factura energética producida a consecuencia del gasto necesario para su climatización sea para su calefacción o su refrigeración. Con una rehabilitación energética de su vivienda vamos a conseguir una temperatura estable y constante durante todo el año, al reducir dràsticamente las pérdidas de calor o frío y por lo tanto la demanda energética del edificio.
Vivir en una vivienda Passivhaus es vivir mejor, es calidad de vida, es salud, es exclusividad, es distinción. Todo ello hace que sea deseable vivir en una vivienda Passivhaus certificada.
Eccø, es un estudio de arquitectura Passivhaus en Valencia especializado en la rehabilitación energética de viviendas, edificios de comunidades de propietarios, naves industriales y edificios públicos de uso terciario.
conozca nuestra manera de pensar y trabajar.
625 427 595
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿cuanto cuesta el certificado de obra passivhaus?
Resulta muy aventurado indicar cuanto puede costar un certificado de obra Passivhaus puesto que va a depender de las caracteristicas y magnitudes de la obra o rehabilitación en sí.
No obstante, podemos indicar a modo orientativo de un precio de partida o precio "desde" situado en torno los 2.4oo euros en adelante. En dicho precio se incluye tanto el precio del auditor que certificará la obra, como el precio de la placa o chapa (la cual es optativa, pero que mola tener y exhibir).
En definitiva, la certificación es un gasto que nos podemos ahorrar, aunque a la larga nos va a proporcionar beneficios notables. Garantía de rigor, transparencia e indepencia y distinción.
