Rehabilitación energética de vivienda y edificios en Valencia
Eficiencia Energética
La rehabilitación energética de edificios busca mejorar la eficiencia energética de edificios preexistentes. Estos edificios también pueden alcanzar a cumplir con el estándar Passivhaus, que en rehabilitación se denomina enePHit.
Este tipo de actuaciones permiten llevar a cabo acciones sobre la edificación existente, para convertirlos en edificios de consumo casi nulo. La implementación de aislamiento térmico, ventanas de altas prestaciones, el diseño de una capa hermética, la correcta ejecución de los puentes térmicos y la instalación de un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor permiten reducir el consumo de energía. El cambio de las instalaciones térmicas existentes o la incorporación de energías renovables permiten minorar el consumo de energía primaria no renovable, un requisito indispensable si se desea optar a ayudas de rehabilitación que están actualmente abiertas en las diferentes Comunidades Autónomas.
La certificación energética del estado previo y el estado tras llevar a cabo la rehabilitación permite obtener la calificación energética del edificio o vivienda y comprobar la mejora que se ha llevado a cabo, ya que el objetivo de las ayudas a la rehabilitación europeas es mejorar la eficiencia energética de los edificios y viviendas existentes.
¿Quieres llevar a cabo la rehabilitación energética de vivienda?
No te olvides que, desde nuestra empresa Eccø te podemos ayudar, ¿te animas a probarlo?
¿Qué és Enerphit?
Ahorro energético en proyectos de Rehabilitación
Enerphit es el estándar de construcción Passivhaus, específicamente pensado y diseñado para la rehabilitación energética de edificios existentes. Basa sus principios en la arquitectura pasiva y en la física de la construcción, consiguiendo edificios con demandas de energía muy bajas, es decir, lo que se conoce como edificios de consumo casi nulo.
El ahorro energético que se consigue es notable, pudiendo alcanzarse un ahorro en la demanda energética del edificio de hasta el 90% respecto a los consumos previos a la rehabilitación.
Hay que tener cuenta que la mayoría de los edificios existentes en España han sido construidos sin ningún tipo de criterio de eficiencia energética y en realidad pocos son los que han centrado su diseño y ejecución en estos criterios.
En la actualidad son varios los factores que han hecho florecer esta voluntad e incluso necesidad de cambio y mejora en las condiciones de habitabilidad de nuestros edificios. Vivir en un ambiente agradable y saludable, ahorrar el gasto energético derivado de la refrigeración / calefacción y siguiendo esta línea, contribuir a detener el cambio climático con la reducción de la elevada necesidad energética de los edificios que usamos o habitamos.

Eccø es una agrupación de profesionales especializados en soluciones en eficiencia energética y Passivhaus. Somos consultoría, estudio de Arquitectura y Constructora especialista en Passivhaus que le ofrece la posibilidad de rehabilitar su vivienda para cumplir con las exigencias del estándar Enerphit.
¿CÓMO SE CONSIGUE UNA CASA ENERPHIT?
El Instituto Passivhaus permite la rehabilitación paso a paso: intervención por fases planificadas sobre edificios existentes hasta conseguir un ahorro energético óptimo en función de la inversión y el periodo de amortización.
Eccø, de acuerdo a las necesidades o voluntad del cliente, tratará de encontrar las mejores soluciones técnicas a ejecutar en la rehabilitación energética de la vivienda más apropiadas en cada caso, estructurado este proceso en tres fases:
Análisis de Eficiencia Energética
Presupuesto de los trabajos
Ejecución de los trabajos
CERTIFICADO ENERPHIT
Los edificios rehabilitados energéticamente que cumplen con los criterios Passivhaus pueden obtener el certificado Enerphit.
El cumplimiento con el estándar Enerphit se puede conseguir de dos maneras:
Es decir que los sistemas o elementos constructivos que vamos a emplear en obra previamente han estado calculados y testeados por el instituto Passivhaus.
El Passivhaus Institut, como auditor independiente, prueba y certifica productos en función de su idoneidad para su uso en casas bajo el estándar.
Algunos Componentes Certificados por Passivhaus Institute son:
Envolvente Opaca:
•Fachadas ventiladas
•Chimeneas
•Sistemas de hermeticidad
Envolvente Transparente:
•Ventanas y aberturas en fachadas o en tejados
•Sistemas de Fachadas integrales
•Sistemas de acristalamiento
Instalaciones:
•Sistema de bombas de calor
•Sistemas de ventilación
•Recuperador de calor en aguas residuales
Consiste en que alcanzar unos límites similares a los establecidos en obra nueva, los cuales dependerán de la zona climática en la que se encuentre el edificio. En consecuencia, estos criterios serán más o menos exigentes sobre todo en lo que se refiere a la demanda de calefacción y refrigeración del edificio según su ubicación.
Tablas de Demanda energética para el estándar Enerphit: