Skip to main content

¿qué es la Arquitectura sostenible?

La arquitectura sostenible es la disciplina que tiene por finalidad que las construcciones sean lo más respetuosas posibles con el medioambiente. Para ello, trata de optimizar el uso de los recursos naturales, buscando que sean materiales sostenibles y de proximidad para reducir las emisiones de Co2. Y por otro lado, busca lograr un uso mucho más eficiente de la energía. Con todo ello se persigue que el resultado final sea una construcción con un mínimo impacto medioambiental, no sólo durante la cadena de producción y construcción, sino también durante toda la vida útil del edificio.

Un diseño sostenible incluye parámetros bioclimáticos, donde el diseño arquitectónico mejora aspectos como la iluminación, la ventilación natural, usa las condiciones climáticas y tiene en cuenta elementos como la orientación de la construcción, el ecosistema y el entorno.

En Eccø somos una empresa formada por arquitectos experimentados dentro del diseño de edificios pasivos que busca reducir el consumo energético basado en los principios del estándar Passivhaus. Nuestra prioridad es que los edificios que diseñamos logren la máxima eficiencia energética.

cómo conseguir una vivienda sostenible y altamente eficiente en valencia

arquitectura sostenible enfocada en eficiencia energética

El diseño de viviendas sostenibles tiene en consideración diferentes aspectos que tienen como finalidad minimizar el impacto de las construcciones sobre el medioambiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos de los factores que se tienen en cuenta es el uso de materiales de proximidad, lo cual permite optimizar la logística y transporte de estos materiales, el uso de materiales certificados de bajas emisiones de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), el uso de materiales reciclados o reciclables y, en conjunto, tratar de reducir los residuos derivados de la construcción.

Una alta eficiencia energética en las construcciones contribuye significativamente a mejorar la sostenibilidad ambiental en el ámbito de la construcción. Con ello reducimos drásticamente la demanda energética de la vivienda y si, además, incorporamos el uso de fuentes de energía renovables (placas solares fotovoltaicas, aerotermia, geotermia) conseguiremos que las viviendas puedan ser autosuficientes e incluso de saldo energético positivo que permita verter a la red los excedentes energéticos.

Además, el diseño sostenible de viviendas junto con la incorporación de soluciones constructivas de alta eficiencia energética, passivhaus o enerphit, lograremos minimizar las necesidades de climatización de la vivienda ya sea para su refrigeración o calefacción, y en consecuencia, conseguiremos reducir significativamente el gasto económico derivado de las necesidades energéticas.

Una buena eficiencia energética no solo incide en la sostenibilidad ambiental y el ahorro energético, sino que además incide directamente en el confort y la habitabilidad de espacios agradables y saludables.


625 427 595
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

claves para conseguir una casa eficiente y respetuosa con el medioambiente

Cuando se trata de obras de nueva construcción, un aspecto determinante para conseguir una vivienda sostenible es conocer la localización de la parcela y sus condiciones orográficas y de orientación. El proyecto tomará en consideración todos estos aspectos ambientales para proponer la solución más sostenible y eficiente posible.

Cuando hablamos de rehabilitaciones energéticas de casas o pisos, nos centraremos en la tipología y procedencia de los materiales y en la aplicación de soluciones energéticas de alta eficiencia energética.

En cualquiera de los casos, es indispensable el conocimiento la normativa urbanística local de aplicación que junto con una estrecha colaboración con el cliente harán posible el mejor proyecto posible.

1- ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Tener en cuenta la situación y orientación del edificio es fundamental para saber qué medidas pasivas se pueden implementar para conseguir la máxima eficiencia energética y reducir así la demanda energética de la edificación. Estas condiciones ambientales previas incidirán en el tipo de soluciones pasivas propuestas que girarán en torno al tamaño de las ventanas, la tipología de las protecciones solares, el espesor de los diferentes aislamientos, el diseño y ubicación de los diferentes espacios interiores entre otros aspectos.

3- Eficiencia energética

El planteamiento de conseguir una alta eficiencia energética en la construcción constituye uno de los aspectos capitales para conseguir la sostenibilidad en la arquitectura. La eficiencia energética reduce la hipoteca energética de las construcciones durante todo el ciclo de vida de un edificio. Se trata de potenciar las medidas pasivas frente a las activas, para reducir las necesidades energéticas y mejorar la capacidad para capturar, disipar o generar su propia energía.

2- USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y MATERIALES SOSTENIBLES

Para conseguir una arquitectura más sostenible, una buena alternativa es la utilización de materiales de construcción certificados de calidad, de origen natural, reciclados o reciclables y de proximidad.

Por otro lado, un buen proyecto, basado en medidas pasivas que garantice una baja demanda energética, favorecerá que la construcción sea mucho más respetuosa con el medioambiente. De esta manera, los edificios son capaces de calentarse solos gracias a la orientación y la inercia térmica, en invierno, y con el uso de protecciones solares, reduciremos los sobrecalentamientos en verano.

La vivienda será más eficiente con una buena hermeticidad que permita que la energía no se escape tan fácilmente, reduciendo drásticamente las necesidades de climatización.

Todas estas estrategias minimizan el consumo energético y favorecen que los edificios sean autosuficientes con la incorporación de fuentes de energía renovable solar o energía verde, un recurso renovable que contribuye, junto que el resto de medidas, a reducir las emisiones de CO2 de la construcción.

4- SIEMPRE CON ESTILO Y DISEÑO de calidad; de interiores y exteriores

Además de los beneficios ya mencionados en cuanto a respeto medioambiental, el ahorro energético y la reducción de costes, también procuramos que la arquitectura sustentable que abanderamos se adapte a los gustos y necesidades de nuestros clientes. Proponemos espacios atractivos, habitables y harmoniosos.

Combinamos diseño, eficiencia energética, sostenibilidad e innovación, para conseguir un mejor lugar que habitar. Un espacio único donde vivir, su hogar.

certifica tu vivienda con CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y mediambientales

En Eccø diseñamos proyectos de obra nueva así como consultorías energéticas que cumplan o hagan cumplir, en materia energética, con las distintas normativas, código técnico de la edificación, licitaciones públicas, obtención de subvenciones o para conseguir la certificación Passivhaus para obra nueva o Enerphit para rehabilitaciones energéticas. Además, asesoramos y ayudamos a obtener otras certificaciones medioambientales como LEED o el Green Building Council España.

625 427 595
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.